¡SIN COMPROMISO!
CONSULTAR
PRECIO
Descripción
Las Calas de Valleseco se encuentra en una pequeña finca formada por 3 casas.
La casa ha sido restaurada pensando en acoger cómodamente a seis personas, disponiendo cada dormitorio de su baño independiente.
La distribución es en 2 plantas; en la planta alta hay 2 dormitorios (con sus 2 baños) y en la baja; 1 dormitorio (con baño), cocina, un comedor muy acogedor junto al salón, en el cual se encuentra una chimenea.
3
Habitaciones
3
Baños
7
Personas
Casa Rural
Situación / Información de interés
Casa Rural Las Calas se encuentra ubicada en Valleseco, región al norte de Gran Canaria un hermoso lugar ideal para recorrer a pie, dada la amplia red de senderos que lo recorren, proporcionando al visitante la posibilidad de descubrirlo y deslumbrarse con su belleza.
Altitud:: 830m
Restaurante a...500m
Centro comercial a... 1000m
Centro médico a... 0m
Distancia de la playa...: 22000m
Puerto a... 30000m
Aeropuerto a... 45000m
Equipamiento
* El establecimiento rural consta de: 2 dormitorios dobles, 1 con 1 cama de matrimonio y otro con 2 camas individuales (en planta baja) y cuna
* Cocina completamente equipada, comedor, salón con chimenea, TV satélite, video, equipo de música con CD, calefacción eléctrica, cocina vitrocerámica, tostadora, microondas, cafetera eléctrica, batidora, lavadora, plancha y tabla de planchar
* Conexión a Internet gratis
* Jardín con piscina común, barbacoa y solárium con tumbonas
Información adicional
La historia de Valleseco está íntimamente ligada a la producción agrícola y a la explotación de las abundantes aguas de que dispone. Uno de los aspectos más llamativos o sorprendentes para el visitante es el verdor del lugar, contrariamente a lo que su nombre indica, Valleseco es de los escenarios verdes más húmedos de Gran Canaria, no en vano se le ha llegado a denominar la "Galicia de Canarias".
El edificio más notable de Valleseco es la Iglesia de San Vicente Ferrer que data de 1887, la cual se construyó dado el deterioro y poca capacidad de la vieja Ermita del mismo nombre construida en 1740. Además Valleseco es el municipio norteño con la muestra más rica y variada de casas tradicionales con cubiertas de teja.
Por otro lado, se puede afirmar que el agua ha formado parte importante en la cultura y desarrollo del municipio, esta peculiar cultura hidráulica ha dejado muestras en el paisaje y ha enriquecido el patrimonio etnográfico del municipio.
Entre los inmuebles destacados de esta categoría se han contabilizado cuatro molinos de agua.
La fiesta más importante del municipio es la de su patrono, San Vicente Ferrer, además de esta celebración, el 5 de abril se festeja el día del santo, con una tradicional ofrenda de los productos obtenidos en la agricultura, conocida con el nombre de "Queso de San Vicente". También acuden muchos romeros a la fiesta de la Vírgen de la Encarnación, cuya imagen, colocada en el frontis de la iglesia para la ocasión, recibe la ofrenda de los productos de la tierra, con señalado protagonismo de las manzanas, de ahí que también sea conocida como "La Fiesta de la Manzana". Participan en la misma grupos folclóricos que entonan canciones populares canarias y se realizan degustaciones de productos característicos.
Localización
Lugares de interés <25km

Valleseco
Este municipio está situado en el norte de la isla de Gran Canaria, en las medianías, por encima...
+ Información
Paisaje Protegido Pino Santo
Este lugar se encuentra entre los municipios de Las Palmas, Santa Brígida, Teror y San Mateo. Se...
+ Información
Parque Rural de Doramas
Este Parque Rural contiene un paisaje de una belleza excepcional, en él están presentes varios...
+ Información
Reserva Natural Especial de Azuaje
Esta pequeña reserva se encuentra en los municipios de Firgas y Moya. Se concentra en 5 km de...
+ Información
Vega de San Mateo
Este municipio de Gran Canaria, está situado sobre una amplia y fértil vega agrícola del tramo...
+ Información
Reserva Natural Integral del Barranco Oscuro
Esta reserva se encuentra en los municipios de Moya y Valleseco, fue declarada en 1987 como Parque...
+ Información
Reserva Natural Especial de los Tilos de Moya
Esta reserva es uno de los últimos reductos de laurisilva de Gran Canaria. La superficie protegida...
+ Información
Casa Museo Tomás Morales
La Casa-Museo está instalada en la casa natal del poeta Tomás Morales (1884-1921), en la Villa de...
+ Información
Reserva Natural Integral de Inagua
En el año 1987 este espacio fue declarado como Parque Natural de Ojeda, Inagua y Pajonales y...
+ Información
Monumento Natural Riscos de Tirajana
Este monumento natural es un espacio de destacado interés geológico y geomorfológico, en cuya...
+ Información