¡SIN COMPROMISO!
CONSULTAR
PRECIO
Descripción
Finca Nanita posee grandes extensiones que permiten disfrutar de la naturaleza sin salir de ella.
En sus 20.000m2 contiene tres confortables casitas destinadas a brindar comodidad y tranquilidad a sus visitantes
Las Casas Rurales se denominan Nanita A, Nanita B y Nanita C.
2
Habitaciones
2
Baños
5
Personas
Casa Rural
Situación / Información de interés
Finca Rural Nanita se encuentra localizada en el municipio de Moya.
Un paseo por Moya no debe quedar sin que se hayan visitado los edificios emblemáticos de la villa.
Entre ellos cabe destacar la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, la Casa Museo Tomás Morales y la Ermita de San Bartolomé de Fontanales.
Altitud:: 830m
Restaurante a...2000m
Centro comercial a... 2000m
Centro médito a... 9000m
Distancia de la playa...: 18000m
Puerto a... 40000m
Aeropuerto a... 60000m
Equipamiento
* Casa rural Nanita B capacidad máxima: 5 personas. Cuenta con dos dormitorios con camas de matrimonio cada uno. + sofá-cama. + cuna; 2 baños, salón, cocina de gas y eléctrica, TV, equipo de música, microondas con grill, tostadora, hervidor y cafetera eléctrica.
* Exteriores: terraza con barbacoa y tumbonas, piscinas y jardín que comparten las 3 casas
* Conexión a Internet gratis
Información adicional
La Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria cuelga sobre los riscos que se precipitan sobre el Barranco de Moya, al que da la espalda. En este mismo lugar se asentaba la antigua parroquia, que fue demolida en 1940 para sustituirla por la actual, inaugurada
Otro de los edificios más emblemáticos del municipio de Moya se encuentra en Fontanales. Se trata de la Ermita de San Bartolomé, reedificada y ampliada cuatro veces, y finalizada en 1872.
Testigos del pasado quedan sembradas por el paisaje innumerables construcciones que hacen referencia a una economía de base fundamentalmente agrícola. Casas tradicionales, bancales y cadenas de cultivo, alpendes, eras y estructuras hidráulicas, como acequias, canales, acueductos, cantoneras o molinos, conforman uno de los paisajes agrarios más hermosos de Gran Canaria.
El hábitat rural tradicional queda ejemplificado en numerosos lugares, como el Barranco del Laurel o Fontanales. En ellos, las casas, de tejas árabes o francesas, con cubierta a dos aguas y construidas por brazos anónimos ocupan las zonas improductivas para la agricultura, salpicando el paisaje de viviendas entre cultivos.
Los bancales y las cadenas de cultivo escalan las pendientes de lugares como el Barranco de Moya, evidencias del duro trabajo del agricultor canario que luchó y lucha contra las condiciones adversas de un territorio donde escasean las zonas llanas.
Los molinos merecen un apartado especial, ya que si bien la gran mayoría hacían girar sus piedras con la fuerza motriz del agua de las heredades, como el Molino de Azuaje (Hoya Cabreja) de 1850-1859, existen en la actualidad otros que funcionan con energía eléctrica, como el Molino de Abajo o de Los Lavaderos.
Moya posee, además, un importante calendario festivo, del que destaca la Romería en honor a San Antonio, así como las Fiestas de la Virgen de la Candelaria y fiestas celebradas en Fontanales en honor a San Bartolomé.
Localización
Lugares de interés <25km

Valleseco
Este municipio está situado en el norte de la isla de Gran Canaria, en las medianías, por encima...
+ Información
Paisaje Protegido Pino Santo
Este lugar se encuentra entre los municipios de Las Palmas, Santa Brígida, Teror y San Mateo. Se...
+ Información
Parque Rural de Doramas
Este Parque Rural contiene un paisaje de una belleza excepcional, en él están presentes varios...
+ Información
Reserva Natural Especial de Azuaje
Esta pequeña reserva se encuentra en los municipios de Firgas y Moya. Se concentra en 5 km de...
+ Información
Parque rural del Nublo
Este parque rural comprende 26.307,4 hectáreas y alberga a un total de 4.410 habitantes. Se...
+ Información
Paisaje Protegido Las Cumbres
Este amplio paisaje protegido ocupa parte de los municipios de Artenara, Gáldar, Santa Mª de...
+ Información
Artenara
El municipio de Artenara se sitúa en la cumbre de la isla de Gran Canaria, a 50 kilómetros de...
+ Información
Reserva Natural Integral del Barranco Oscuro
Esta reserva se encuentra en los municipios de Moya y Valleseco, fue declarada en 1987 como Parque...
+ Información
Reserva Natural Especial de los Tilos de Moya
Esta reserva es uno de los últimos reductos de laurisilva de Gran Canaria. La superficie protegida...
+ Información
Casa Museo Tomás Morales
La Casa-Museo está instalada en la casa natal del poeta Tomás Morales (1884-1921), en la Villa de...
+ Información