Isla Fuerteventura
Fuerteventura
La isla de Fuerteventura, con 1.658 Km2 de extensión, es la más llana del archipiélago canario. Forma parte de una alineación de más de 200 Km. que comienza en el islote de Alegranza, al norte de Lanzarote, y que se prolonga hasta cerca de 20 Km. al sur de punta de Jandía, constituyendo así la plataforma continental de mayor extensión de las Canarias.
Es una isla con extensas planicies, prácticamente únicas en el archipiélago, siendo su eje central una llanura alargada, al revés de lo que ocurre en el resto de las islas, en las que las mayores alturas se suelen encontrar en dicho eje. El relieve de la isla de Fuerteventura corresponde a un estadio de madurez avanzada y aunque ha sufrido numerosas erupciones a lo largo de su historia geológica, éstas no han sido suficientes para compensar el proceso erosivo y rejuvenecer el terreno apreciablemente.
La isla está dividida en seis municipios: Antigua, Betancuria, La Oliva, Pájara, Puerto del Rosario, Tuineje. La capital es Puerto del Rosario (antiguo Puerto de Cabras). El islote de Lobos, con 5 Km2 está incorporado al municipio de La Oliva.
La Geomorfología representa el factor paisajístico dominante, con aparición de formaciones de alto valor por su singularidad visual, interés científico, cultural o didáctico. Las formaciones de mayor valor corresponden a zonas de volcanismo reciente, a las representativas de las formas erosivas de los edificios volcánicos antiguos, las recubiertas por jable, las sedimentarias del Complejo Basal y en las que aparecen fósiles, que permiten la datación geológica.
Sus principales exponentes son el Parque Natural de las Dunas de Corralejo e Isla de Lobos, con increíbles y evocadores paisajes de arenas doradas y hermosísimas playas de aguas transparentes de sorprendente tonos azules y turquesas, la Montaña de Tindaya, el Malpaís de Bayuyo, auténtica prolongación geológica de la isla, y en especial la alineación de conos de cínder, visitable a través de los senderos trazados al efecto, el Malpaís de las Arenas, el Malpaís de los Arrabales y la zona de la Caldera de Jacomar, la costa del Puerto de la Peña, y el conjunto de playas levantadas.
Fuerteventura constituye un auténtico oasis sobre el Atlántico. Blanca y luminosa, la Isla extiende sus inmensas playas de arena dorada y brillante junto al azul turquesa de unas aguas transparentes que semejan el paraíso. Es posible disfrutar del sol y del mar en lugares de ensueño, y perderse y olvidarse de que el tiempo transcurre.
Conocida como la Isla tranquila, Fuerteventura, la segunda en extensión del Archipiélago, ofrece paisajes muy singulares, como la mítica Montaña Tindaya, a quienes los aborígenes atribuían propiedades mágicas y que hoy conserva importantes vestigios de aquellos pobladores; o sus llanuras onduladas, salpicadas por centenarios molinos de gofio, la harina de cereales tostados que todavía en estos días es ingrediente esencial de exquisitos platos isleños.
Pequeños pueblos costeros llenos de sabor y tradición muestran su arquitectura más típica junto a iglesias, ermitas, castillos y una red de museos que acompañan al visitante en un interesante paseo por la historia de esta isla llena de tesoros y amante de la artesanía: calados, cestería, madera, barro.
En el árido paisaje de Fuerteventura, en el que la lluvia es un regalo que el cielo dispensa muy de vez en cuando, todo cultivo es un milagro. En esencia Fuerteventura sabe a sal y a pastoreo, a pescado y a cabra, a los productos del mar y del ganado.
La gastronomía nace del ingenio de generaciones de majoreros, de los que ya habitaban la isla y de los que han ido llegando, a las limitadas posibilidades de esta tierra. De ahí nació un recetario extremadamente sencillo pero sabroso. Una cocina hecha con dos fuentes principales; la cabra y el pescado.
Pero si hay un producto cuya exquisitez ha saltado sus fronteras alcanzando el reconocimiento internacional es el queso. Su calidad está garantizada por la Denominación de Origen desde 1996.
En Fuerteventura no sólo encuentras playas, también se puede disfrutar de una amplia oferta cultural a través de su red de museos, la arquitectura religiosa, comprar artesanía majorera o participar en sus fiestas populares donde conocerás la música y los bailes tradicionales.
La Isla de Fuerteventura, con 13 espacios naturales protegidos, realza su exotismo con palmeras y tarajales y la apreciada aloe vera, con la que se elaboran productos cosméticos artesanales de innumerables beneficios para la piel.
Podrás caminar por senderos entre exóticos conos volcánicos, sumertirte sobre fondos marinos de indescriptible belleza o medirte con el viento y las olas practicando windsurf, un deporte que encuentra aquí las mejores condiciones para celebrar cada año el Campeonato del Mundo.
Localización
Alojamientos cercanos <25km

Casa rural La Gayria - El Yugo , Fuerteventura
Agroturismo La Gayría, está ubicado en Tiscamanita - Tuineje (Fuerteventura), y está compuesta...

Casa Rural La Gayria - El Injerto, Fuerteventura
Agroturismo La Gayría, está ubicado en Tiscamanita - Tuineje (Fuerteventura), y está compuesta...

Casa rural La Gayria - El Arado , Fuerteventura
Agroturismo La Gayría, está ubicado en Tiscamanita - Tuineje (Fuerteventura), y está compuesta...

Casa Rural Tamasite - Ajuy, Fuerteventura
Casa Rural Tamasite, en el municipio de Tuineje, con más de 200 años de antigüedad, consta de...

Casa Rural Tamasite - Tetir, Fuerteventura
Casa Rural Tamasite, en el municipio de Tuineje, con más de 200 años de antigüedad, consta de...

Casa Rural Tamasite - Toto, Fuerteventura
Casa Rural Tamasite, en el municipio de Tuineje, con más de 200 años de antigüedad, consta de...

Casa Rural Tamasite - Amanay, Fuerteventura
Casa Rural Tamasite, en el municipio de Tuineje, con más de 200 años de antigüedad, consta de...

Casa Rural Morisca, Fuerteventura
Decorada con exquisito gusto, la Casa Rural Morisca combina con gran acierto modernidad y...

Casa Rural Teberite, Fuerteventura
Decorada con exquisito gusto, la Casa Rural Teberite combina estructuras antiguas con un estilo...

Hotel Rural: Casa Isaítas, Fuerteventura
Hotel Rural Casa Isaítas recibe su nombre de sus anteriores propietarios: el matrimonio formado...

Casa Rural Piedra Blanca Tahona, Fuerteventura
Esta casona rural del siglo XVIII, se rehabilitó pensando en ofrecer múltiples opciones,...

Villa Caleta de Fuste (2 dormitorios) , Fuerteventura
La Caleta de Fuste se encuentra en un enclave privilegiado ya que está próximo al aeropuerto...

Villa Caleta de Fuste (3 dormitorios), Fuerteventura
La Caleta de Fuste se encuentra en un enclave privilegiado ya que está próximo al aeropuerto...

Casa Simbad, Fuerteventura
La casa está situada en una finca de unos 3000 m2 con mucha vegetación y una gran variedad de...

Villa San Luis, Fuerteventura
En su interior destaca una decoración ecléctica y elegante y un ambiente diáfano y acogedor,...