Gáldar
Gran Canaria
La ciudad de Gáldar, cabecera de uno de los antiguos reinos de la isla, muestra parte de su pasado más antiguo en el Parque Arqueológico de la Cueva Pintada, en el centro de la Ciudad, uno de los principales hallazgos del arte rupestre del área atlántica.
En la Costa se sitúa el poblado y la necrópolis de La Guancha, un gran yacimiento arqueológico en el que podemos observar cómo eran los enterramientos de los antiguos pobladores de la isla, entre otras edificaciones prehispánicas.
El centro de la Ciudad, declarado Conjunto Histórico, conserva varios edificios notables. El antiguo Ayuntamiento, el Teatro Municipal, la llamada "Plaza grande", el Museo de Antonio Padrón y de paso, el Conjunto Histórico de Barranco Hondo de Abajo es una oportunidad de observar uno de los conjuntos trogloditas más destacados del Archipiélago, junto al cual, un pequeño museo etnográfico, muestra algunos de los aspectos más destacados de la cultura más tradicional de las cumbres grancanarias.
En los alrededores de la Ciudad Histórica, cabe mencionar al norte, la Cantera de Santiago, y al Sur, el Puente de los tres Ojos.
El visitante podrá además gozar de vistas panorámicas de singular belleza ascendiendo a las Montañas de Gáldar y Amagro, desde donde poder comprender la formación del paisaje de esta comarca histórica.
Hacia el interior, la visita a los Pinos de Gáldar es una excursión casi inexcusable, por la grandiosidad de las vistas y el extraordinario interés geológico y botánico del entorno.
En el Mercado Municipal podemos encontrar productos frescos de la huerta, la granja y el mar y también es posible comprar elementos de la artesanía más tradicional de la Isla.
En la costa de este municipio encontramos varios puntos de baño interesantes, destacando las playas de los Dos Roques, Punta de Gáldar, la Caleta de Arriba, la Caleta de Abajo, la rada del Juncal, la playa de El Agujero, y otros muchos refugios y piscinas naturales que permiten disfrutar del baño.
En el extremo noroeste existe un gran saliente rocosa: la Punta de Sardina, con un faro que lleva su nombre. Al abrigo de este saliente se encuentra la Playa y el Puerto de Sardina, a 5 kms. del casco urbano de Gáldar. El mejor refugio de toda la zona está en el Puerto de Sardina, un enclave costero tradicional que ha sido muy mejorado recientemente con la construcción de un nuevo dique, donde pueden fondear también las embarcaciones deportivas.
Localización
Alojamientos cercanos <25km

Casa Rural El Molino del Viento, Gran Canaria
Una plantación de árboles frutales y ornamentales rodean esta fantástica finca rural. La misma...

Casa Rural El Castañar de Las Doramas, Gran Canaria
"Antigua casa del maestro del pueblo” con aires romanticos Localizada en una finca de...

Casa Rural Doramas, Gran Canaria
"Casa de labranza, enclavada en el Parque Rural de Doramas” Típica casa canaria decorada con...

Casa Rural Mirador de Las Doramas, Gran Canaria
"Antigua escuela del pueblo de Fontanales” certificada con la Q de calidad turística...

Casa Rural El Roble, Gran Canaria
Casa centenaria restaurada siguiendo el más puro estilo canario y cuenta con 95 m2...

Casa Rural La Asomada, Gran Canaria
Casa rural La Asomada es un alojamiento turístico de uso exclusivo, dispone de todo lo necesario...

Casa La Cuesta , Gran Canaria
Lujosa y luminosa villa de tres dormitorios con piscina privada y vistas increíbles....

Casa Rural El German, Gran Canaria
Casa El German esta ubicada en una gran finca de viñedos de 100.000m2 que data del siglo XIX en la...

Casa Don Miguel , Gran Canaria
Casa Don Miguel está ubicada en una gran finca de viñedos de 100.000m2 que data del siglo XIX en...

Casa Rural El Pedregal, Gran Canaria
Casa El Pedregal esta ubicada en una gran finca de viñedos de 100.000m2 que data del siglo XIX en...