Isla El Hierro
El Hierro
La isla de El Hierro es la más pequeña, la más occidental y la menos poblada del Archipiélago canario. Recientemente declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO fue considerada en el siglo segundo de nuestra era, hasta el descubrimiento de América por Colón, como el extremo más occidental del mundo, el fin del mundo antiguo, por lo que se fijó en el Faro de Orchilla el primer meridiano o meridiano cero, desplazado en 1883 a Greenwich.
Sus 278 km 2 de superficie ofrecen muchas opciones al visitante para sorprenderse y pasar una vacaciones inolvidables. La gran diversidad de contrastes y paisajes que se dan en esta pequeña isla hace que muchos la consideren un pequeño continente en miniatura en el que poder disfrutar de áridos lajiares y formaciones volcánicas en el Sur y el Oeste, de fértiles tierras en el Valle de El Golfo con sus viñedos y plantaciones de piña y plátano en la zona noroeste, densos bosques de pino canario, fayales, brezales y laurisilvas en la zona central de la isla, campos y praderas en la meseta de Nisdafe, higueras y almendros en flor en el Pinar, y de costas acantiladas, rocosas y abruptas que dan paso a pequeñas playas y piscinas natulares, conocidas popularmente como charcos de agua, en los que zambullirse y disfrutar del contacto directo con la naturaleza cuando aprieta el calor.
Mención aparte requieren sus yacimientos arqueológicos de primer orden, sus senderos naturales, sus ermitas históricas, sus bodegas tradicionales, y su villa, Valverde, capital de la isla, en la que podemos disfrutar, entre otras cosas, de su maravillosa iglesia del siglo XVIII.
El clima de la isla viene determinado por la interacción de las corrientes marinas del banco sahariano y los vientos alisios, por lo que es suave y uniforme. Las noches suelen ser muy claras y despejadas, lo que hace las delicias tanto de los románticos como de los aficionados a la astronomía.
La temperatura de las aguas oscila entre los 19°C de enero y los 23°C de septiembre. Las temperaturas de la costa oscilan entre los 19°C y los 23°C . (En los puntos más altos, especialmente en el norte y en el este, hay que restar algunos grados).
Cómo llegar...
En 1972, la finalización de las obras del aeropuerto supuso la apertura de El Hierro al tráfico aéreo y a un nuevo tipo de turismo. Casi cada día hay tres vuelos de Binter Canarias que enlazan la isla con el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife. La comunicación con Gran Canaria es dos vuelos semanales. Suelen haber enlaces directos con la Isla de La Palma en temporada estival.
En el Puerto de la Estaca atracan los ferrys de la compañía Trasmediterránea y los ferrys de Fred Olsen. La comunicación con el puerto de Los Cristianos (Tenerife) se realiza diariamente, y algunos de esos viajes enlazan con la Isla de La Gomera. Está en proyecto iniciar la comunicación también con la Isla de La Palma.
Algunos mayoristas ofrecen viajes organizados a El Hierro, pero los que deseen viajar por su cuenta pueden hacer las reservas en cualquier agencia de viajes. En el caso de encontrarse de visita en otra isla del Archipiélago, siempre es fácil y una buena opción contratar una excursión de algunos días para conocer la isla de El Hierro.
En su presupuesto de viaje es necesario que incluya el alquiler de un coche para un mínimo de dos o tres días, pues para hacerse una idea global de la isla no es suficiente con recorrerla ni siquiera a pie.
GASTRONOMÍA HERREÑA
La gastronomía canaria se caracteriza por utilizar y combinar sabiamente los productos naturales de las islas, como las frutas tropicales (mango, piña, papaya, parchita...), la palma, el tomate, el queso, la papa, el plátano, o las diferentes clases de carne y pescado. De ahí surgen platos tan sabrosos como el potaje de berros, el cabrito barrado –hecho al horno con un majado de ajo y perejil- o el célebre conejo en salmorejo... Sin olvidarnos de los emblemáticos “mojos”, aliños picantes obtenidos de la mezcla de aceite, vinagre y especies variadas, según se elabore el mojo rojo o picón o el mojo verde. Para los más golosos, el “gofio” merece un capítulo aparte. Se trata de harina de maíz u otros cereales tostados, y ha sido desde tiempos de los guanches el plato fuerte de la dieta del Archipiélago por sus cualidades nutritivas. El gofio se consume en el desayuno, mezclado con la leche; en sopas y guisos, con caldo de pescado, aliñado con especies, con plátano, almendras y miel... Las variaciones son múltiples, y todas ellas exquisitas.
No tiene excusa marcharse de El Hierro sin probar su famosa Quesadilla, un buen puchero, la morcilla herreña, un plato de potaje de barasa o de trigo o una ración de higos pasados.
Lieu
Les hébergements à proximité <25km

Complexe rural La Brujita, El Hierro
Sa situation privilégiée vous permet de profiter d’une ambiance clame avec vue sur la mer et la...

Complexe rural La Brujita, El Hierro
Sa situation privilégiée vous permet de profiter d’une ambiance clame avec vue sur la mer et la...

Complexe rural La Brujita, El Hierro
Sa situation privilégiée vous permet de profiter d’une ambiance clame avec vue sur la mer et la...

Gîte El Sitio, El Hierro
A El Sitio est composé de 7 appartements-studios (avec une capacité de 2 à 3 personnes) situés...

Gîte Jorge, El Hierro
L’authenticité imprègne chaque coin de rue. En effet, la Gîte Jorge a conservé les pierres...

Gîte Abuelo Buenaventura, El Hierro
Dans cette zone, vous trouverez des arbres fruitiers, et des terres agricoles en abondance. Idéal...

Maison Tía Estebana, El Hierro
Dans cette zone, vous trouverez des arbres fruitiers, et des terres agricoles en abondance. Idéal...

Gîte Abuela María, El Hierro
Dans cette zone, vous trouverez des arbres fruitiers, et des terres agricoles en abondance. Idéal...

Gîte Elvira, El Hierro
La maison Elvira est une vieille maison traditionnelle rénovée et réaménagée pour des séjours...

Complexe rural Los Perales – El Castaño, El Hierro
Los Perales est un complexe de deux étages composé de deux maisons, El Castaño (en haut) et El...

Domaine rurale : Los Almendros – Maison El Moral, El Hierro
Restaurée en respectant l’architecture traditionnelle d’El Hierro, la partie extérieure de la...

Domaine rurale : Los Almendros – Maison Los Almendros, El Hierro
Restauré et inauguré en Janvier 2005, cette maison a conservé une architecture traditionnelle et...

Domaine rurale : Los Almendros – Maison El Ciruelo, El Hierro
Restaurée en respectant l’architecture traditionnelle d’El Hierro, la partie extérieure de la...

Complexe rural Los Perales – El Peral , El Hierro
Los Perales est un complexe de deux étages composé de deux maisons, El Castaño (en haut) et El...